Cerebro es un termino derivado del latín que se refiere al tejido que se encuentra dentro del craneo. Al igual que nuestro cuerpo es simétrico y tiene dos brazos y dos piernas, nuestro cerebro también lo es. Sus dos mitades casi simétricas se denominan hemisferios, uno a la izquierda y el otro a la derecha, como se puede observa desde una vista frontal.



Sostén y protección
El encéfalo y la médula espinal son sostenidos y protegidos de las lesiones e infecciones de cuatro formas:

2- Dentro de la caja ósea que encierra al SNC hay un conjunto de tres capas de membranas, las meninges. La duramadre externa es una doble capa resistente de tejido que encierra al encéfalo en un tipo de saco laxo. La membrana intermedia aracnoides (del griego que significa “semejante a la tela de una araña”) es una lamina muy delgada de tejido delicado que sigue los contornos del encéfalo. La membrana interna piamadre (del latín “madre tierra”) es un tejido moderadamente resistente que se cuelga de la superficie del encéfalo.
3- El encéfalo y la modula espinal están amortiguados del golpe y los cambios bruscos de presión por el liquido cefalorraquídeo (LCR), que circula a través de los cuatro ventrículos encefálicos, la columna vertebral y en el interior del espacio subaracnoideo en las meninges encefálicas. El LCR es formado y drenado continuamente fuera del sistema circulatorio a través de los canales de conexión entre los ventrículos. Cuando se bloquea el flujo de salida a estos canales, como ocurre en un trastorno congénito denominado hidrocefalia (literalmente “agua en la cabeza”), el aumento de la presión del LCR puede producir deterioros intelectuales graves e incluso la muerte.
4- la barrera hematoencefálica protege al encárela y la medula espinal al limitar el movimiento de las sustancias químicas desde el resto del cuerpo hacia el SNC y al mantenerlo separado de sustancias tóxicas e infecciones. Las células griales denominadas astroglia estimulan a las células de los capilares (los diminutos vasos sanguíneos) para formar uniones estrechas entre ellas e impiden que muchas sustancias de transmisión sanguínea atravieses los capilares hacia los tejidos del SNC.
Sustancia gris, blanca y reticular

La sustancia gris adquiere su característico color marrón grisáceo de los capilares sanguíneos y del predominio de los cuerpos celulares. En sentido coloquial, la corteza está formada predominantemente por capas de neuronas, conocidas como “nuestra sustancia gris”.
Las sustancia blanca esta formada principalmente por axones que se extienden desde los cuerpos celulares para formar conexiones con las neuronas que se encuentran en áreas diferentes. Estos axones están mielinizados (aislados) por oligodendrocitos y células de Schwann que esta compuestos por la misma sustancia grasa (lípidos) que le da a la leche su apariencia blanca.
La sustancia reticular (del latín rete, “red”) contiene una mezcla de cuerpos celulares y axones de los que adquiere su apariencia similar a una red, con manchas grises y blancas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario